Los inmigrantes nicaragüenses llegaron a nuestro país mayoritariamente huyendo de la miseria, buscando una oportunidad para vivir mejor y de paso ayudar a sus familiares en su país. Vinieron a construirnos nuestras casas, a recoger nuestro café, nuestra caña de azúcar; llegaron a buscar una oportunidad para estudiar, a cuidar nuestros niños y a aliviarnos de las tareas domésticas para que nosotros pudiéramos salir a trabajar fuera de casa y llevar un ingreso adicional al hogar, buscando atención en salud… La mayoría de ellos no tenían al ingresar, ni la primaria concluída.

Los venezolanos que llegaron tras el inicio de la revolución bolivariana, en general era gente muy bien acomodada, llena de privilegios capitalistas, acostumbrados al consumismo y a lo mejor en algunos casos a los negocios ilícitos que les dejaban grandes ganancias. Pero cuando un gobierno socialista empieza a distribuir de manera equitativa la riqueza, se van quedando sin privilegios, sin oportunidades de alto consumo, sin privilegios: hay que buscarlos entonces en otra parte: en Miami, en Costa Rica… De paso un lugar donde haya gente que les permita ladrar contra el gobierno de su país y encuentren aliados incondicionales como algún expresidente neoliberal conservador especializado en aumentar la desigualdad, privatizar las empresas estatales para acumular riqueza en manos de sus aliados y amigos.
Algunos medios conservadores reproducen las historias de estos "pobrecitos" venezolanos en tono de melodrama, entonces…¡Hay que leerlos, son dignos de un libreto de telenovela lacrimógena!
EDUARDO ZÚÑIGA
GRUPO RONCAHUITA